Soluciones Ambientales Integrales

Nuestro equipo de profesionales cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la consultoría y el licenciamiento ambiental, brindando a nuestros clientes asesoría y acompañamiento en la identificación de soluciones a las necesidades ambientales del proyecto, así como respetuosas del medio ambiente.

Entre nuestras líneas de servicios, contamos con las siguientes oportunidades:

Diagnóstico ambiental de alternativas (DAA)

El Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA) suministra la información necesaria para la evaluación y comparación de las diferentes alternativas para la ejecución de un proyecto.  El DAA aporta elementos técnicos, ambientales y sociales, así como un análisis comparativo de los efectos y riesgos inherentes a cada alternativa propuesta, profundizando en la comprensión de cómo estas pueden impactar el entorno circundante, y de las posibles soluciones y medidas de control y mitigación para cada una de las opciones formuladas.

Las caracterizaciones y monitoreos biológicos son esenciales para identificar y seleccionar alternativas que salvaguarden nuestra biodiversidad, a la vez que permiten medir y validar la efectividad de las medidas implementadas en el tiempo, y su ajuste cuando así se requiera.

🌿 Estudios de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental (EIA, PMA)

 

Los Estudios de Impacto Ambiental – EIA, corresponden a procesos y metodologías estandarizadas a traves de las cuales se identifican, evalúan y ponderan las alteraciones que se pueden causar al medio ambiente, planteando a la vez la forma de evitar, mitigar, reparar y compensar los impactos negativos sobre los recursos naturales a intervenir.

Los EIA responden tanto a requerimientos legales, ambientales como sociales, que deben ser atendidos en pro de que las autoridades ambientales puedan tomar las decisiones sobre los proyectos que requieren licencia ambiental.

Bajo este contexto, Larquin, tiene como objetivo equilibrar el desarrollo humano y económico con la conservación y protección del medio ambiente. Así, ofrecemos la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental – EIA abarcando todas sus etapas levantamiento de la línea base del componente geoesférico o físico, biótico (ecosistemas terrestres y acuáticos) y social, identificación y valoración de impactos, y elaboración de fichas de manejo. Igualmente, elaboramos los informes de cumplimiento ambiental – ICA, correspondiente al seguimiento a la implementación de los EIA, así como el diseño de la fase de cierre y abandono.

El Plan de Manejo Ambiental – PMA concierne a las actividades y acciones resultantes de la evaluación ambiental de la ejecución de un proyecto. En donde, las medidas del PMA están orientadas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos ambientales debidamente identificados. El PMA incluye los planes de seguimiento, monitoreo, contingencia, y abandono según la naturaleza del proyecto, obra o actividad.

🐿️ Rescate y ahuyentamiento de fauna

Salvaguardamos la biodiversidad de fauna local presentes en los ecosistemas a ser intervenidos por obras o proyectos, en concordancia con el contexto ecológico y los requerimientos de la normatividad ambiental, y de las autoridades ambientales.

Compensaciones

Bióticas

 

Las compensaciones comprenden aquellas medidas que son implementadas en el último escalafón de la jerarquía de la mitigación (prevención, mitigación, corrección y compensación), es decir sobre los impactos significativos, que no pueden ser prevenidos, mitigados o corregidos en el área de cada proyecto.

Tipos de compensaciones:

  • Compensaciones por Sustracción de Áreas de Reserva Forestal (MADS)
  • Compensaciones por Aprovechamiento Forestal
  • Compensaciones por aprovechamiento de especies amenazadas o vedadas (MADS / Corporaciones Regionales)
  • Compensación por pérdida de biodiversidad / Compensaciones del componente biótico
✅ Planes de Inversión forzosa de no menos del 1%

La obligación de la inversión forzosa de no menos del 1%  se genera a partir de la captación del recurso hídrico de fuentes hídricas –superficiales o subterráneas- que realicen actividades productivas sujetas a licenciamiento ambiental, conforme a lo establecido en el parágrafo 1º del artículo 43 de la Ley 99 de 1993, el cual fue reglamentado por el Decreto 1900 de 2006 (clarifica las líneas de destinación de los recursos), el cual a su vez fue modificado por el Decreto 2099 de 2016 (ajusta el ámbito geográfico, establece la posibilidad de utilizar otros mecanismos).

La inversión de no menos del 1% debe destinarse ya sea en la recuperación, preservación, conservación y/o vigilancia de la correspondiente cuenca hidrográfica abastecedora.

 

ESTUDIOS HIDROBIOLÓGICOS

La caracterización y monitoreo de ecosistemas acuáticos son actividades necesarias cuando algún proyecto o actividad pueda afectar directa o indirectamente este tipo de ecosistemas producto de las intervenciones a desarrollar.

Los estudios hidrobiológicos corresponden a procesos sistemáticos donde se colectan organismos de diferentes comunidades (peces, macroinvertebrados, perifiton), con el fin de identificar y evaluar la calidad del ecosistema y del recurso hídrico.

Bajo este contexto, Larquin, cuenta con un grupo de profesionales con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de estudios hidrobiológicos dentro de la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, Planes de Manejo Ambiental, renovación de licencias ambientales, y monitoreos periódicos de ecosistemas acuáticos.

Los estudios hidrobiológicos desarrollados por Larquin, contemplan la recolección de datos en campo para la caracterización ambiental, al igual que la colecta de comunidades de peces y zooplancton, su identificación taxonómica, el depósito posterior de los especímenes colectados en colecciones biológicas, y el análisis de datos hidrobiológicos (peces, macroinvertebrados y perifiton) y de la calidad físicoquímica del agua (superficial y sedimentos).

ESTUDIOS GEOTECNICOS Y GEOLÓGICOS

Con un equipo de profesionales altamente capacitados y expertos con más de 20 años de experiencia, ofrecemos servicios de consultoría en diseños de Ingeniería Geotécnica como elaboración de estudios de suelos con fines de cimentación de estructuras para equipamiento urbano e infraestructura vial, así como para estabilidad y estabilización de taludes, y estructuras de contención, entre otros.

LARQUIN realiza estudios y diseños en diferentes fases del ciclo de maduración de proyectos de ingeniería civil y en particular de ingeniería geotécnica, como diseños de fase I o prefactibilidad, diseños fase II o factibilidad, y estudios y diseños definitivos o diseños Fase III.

Nuestra compañía, cuenta con un equipo de profesionales expertos en geología para la realización de estudios geológicos a todo tipo de escalas, geomorfología, hidrogeología y elaboración de los modelos geológico – geotécnicos.

Dentro del portafolio de servicios ofrecemos las actividades de campo con relación a levantamientos geológicos, muestreo de suelos y rocas a diferentes profundidades, y pruebas in situ, que incluyen el ensayo de penetración estándar (SPT) y pruebas de carga.

A partir de la información de campo se adelanta la caracterización geotécnica y generación de modelos geológico-geotécnicos, ya sea a partir de exploración directa o indirecta, se plantean los modelos geológicos geotécnicos necesarios para acometer los diseños geotécnicos de proyectos de ingeniería, definiendo las propiedades físicas, de comportamiento mecánico y de resistencia al corte, de compresibilidad, condiciones especiales de comportamiento del suelo (potencial de licuación, cambios volumétricos, colapso, entre otros).

Dentro de los análisis se realizan estudios para la estabilidad de taludes y rellenos, diseño geotécnico de cimentaciones superficiales y profundas para estructuras, diseño geotécnico de estructuras de contención y obras de estabilización, recomendaciones de diseño y acompañamiento técnico durante construcción.

Todos nuestros estudios y procesos los apoyamos con drones especializados para la captura de imágenes aéreas basados en fotografías y videos de alta calidad desde el aire, proporcionando vistas panorámicas que permitan tener una visión amplia del proceso o de la obra de infraestructura.

VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL

En concordancia con la gestión ambiental, LARQUIN realiza valoraciones económicas ambientales en sus distintas ramas, con el uso de diferentes metodologías en las diferentes etapas del licenciamiento ambiental, informes de cumplimiento, atención a requerimientos de la ANLA o de las Corporaciones Autónomas Regionales -CAR, y en la  fase final de cierre y abandono, con el fin de encontrar el análisis costo beneficio del proyecto, permitiendo encontrar el punto de equilibrio socio ambiental o visualizando la necesidad de encontrar nuevas necesidades de inversión social.

Dirección

Kilómetro 7 Vía Cajicá Chía Centro Empresarial San Roque Torre E oficina 505

Teléfonos

(57) + 315 529 5458

Email

info@larquin.com